Los delfines son mamíferos marinos estrechamente relacionados con las ballenas y las marsopas. Hay cerca de cuarenta especies de delfines agrupadas en 17 géneros. Se diferencian tanto en tamaño que variar entre los 120 centímetros y 40 kg del delfín de Maui hasta los 9,5 metros y 10 toneladas de la orca . Podemos encontrar delfines en todo el mundo, sobre todo en los mares poco profundos de las plataformas continentales.
En el reino animal, encontramos diferentes clases de animales, y muchas de las clasificaciones se realizan según el lugar donde viven, esto es, aire, agua o tierra. En el segundo grupo encontramos los animales marinos, y es precisamente el Delfín uno de ellos.

Caracteristicas:
Su nombre popular: Delfín
Nombre Científico: Delphinidae
Clase: Mammalia
Orden: Cetacea
Familia: Delphinidae
El delfín es un animal marino, que puede llegar a medir entre los 3 y los 9 metros de largo.Su cuerpo es fusiforme, con una cabeza grande y un hocico bien alargado. Además posee un orificio respiratorio que se encuentran en la parte superior de la cabeza y que mantiene en contacto con el aire o con el agua, ya que su sistema respiratorio es interno.
En su boca tienen piezas dentarias que pueden oscilar entre las 20 y 50 en cada mandíbula.
Su coloración es por lo general, gris, con mayor claridad en la parte del abdomen o vientre.
Su cerebro es bien grande, y tienen muy desarrollada la corteza cerebral, en comparación con los demás animales marinos.
Se encuentran en la lisa de los animales mas inteligentes, muy cercanos al hombre en este sentido, y muy amigable, teniendo una vida social que lo hace familiarizarse con el hombre constantemente.
Al igual que otros animales marinos, utilizan el sonido (como silbido, clics y ráfagas), el salto y la danza, para comunicarse y pode atrapar su presa.
Viven generalmente en grupos, que pueden superar los 1000 individuos, y se alojan en lugares donde el alimento es abundante.
Los delfines pueden nadar hasta 260 m. por debajo de la superficie del océano. Sin embargo, generalmente son buzos de poca profundidad, ya que, por sus características, necesitan llegar a la superficie para respirar.
Alimentación:

Los delfines son mamíferos. Esto implica que en sus primeros meses de vida el único alimento que reciben es la propia leche materna la cual es muy rica en proteínas y grasas lo que fomenta el desarrollo de las crías. A medida que las crías van creciendo, su alimentación va variando hasta llegar al punto de ser un delfín adulto y, como tal, deberán abandonar la leche por siempre y alimentarse de presas que consigan obtener.
Para ello los delfines están dotados de mandíbulas con numerosos dientes los cuales no se utilizan para masticar. Estos dientes son utilizados para desgarrar sus presas y poder tragar la pieza de alimento entera. Lógicamente cada especie tiene un predilección por las presas marcadas por su distribución por los mares y océanos de todo el mundo. Pero todas tienen en común las bases de su alimentación.
Los delfines interactuan con los seres humanos desde que su existencia es conocida. Desde entonces, su depredador más peligroso, y el único que ha reducido drásticamente su población es el hombre. A pesar de que todos estamos de acuerdo en que los delfines son maravillosos, muy inteligentes y amables, seguimos siendo una gran amenaza para ellos.
Sobre sus características físicas diremos que los delfines poseen cuerpos muy aerodinámicos con pequeñas aletas lo que les facilita la movilidad en el medio acuático y les proporciona una gran resistencia y velocidad en el agua. El tamaño medio de un delfín ronda los 4,5 metros de longitud y su peso suele estar sobre los 300 kilogramos.
Los delfines suelen vivir en sociedades de entre 6 y 100 individuos estableciendo una jerarquía de trabajo en el grupo, se comunican de forma rápida y eficiente por lo que la manada siempre está alerta.
Animal fuerte y ágil, dotado de gran inteligencia, los delfines conquistan las simpatías de los espectadores con sus fantásticas piruetas y su carácter simpático y juguetón.
El delfín tiene una forma de nadar característica, saltando y hundiéndose rítmicamente en el agua como si cabalgara en las olas. Esto se debe a que por ser mamífero, necesita subir a la superficie para respirar, cosa que hace cada vez que asoma la cabeza.
El mayor peligro para los delfines son los tiburones y el hombre, que amenaza al delfín a través de la caza directa, contaminación y porque muchas veces se quedan atrapados en las redes de barcos que pescan otro tipo de pescado como el atún.
Como bien sabemos, los delfines son animales con una indudable inteligencia, además de otras características que los hacen muy especiales y admirables.
Los delfines son vivíparos y regularmente solo nace una cría. El período de gestación es de 12 meses, durante el cual, las hembras nadan rodeadas de los demás miembros del grupo, quienes las protegen de los depredadores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario