
Este animal, es comúnmente conocido como Gato, o Gato doméstico, y pertenece a la familia de los Felidae, es un animal que si tuviéramos que ponerlo en alguna de las clasificaciones que conocemos sería en vertebrados, mamíferos, carnívoros y a su vez dentro de gran grupo de Animales Domésticos.
El gato se caracteriza mejor como: Gato, Gato salvaje o Gato domestico.
Su nombre científico seria: Felis catus, Felis silvestris.
Su clase es: Mammalia. Es del oprden carnivora y su familia es Felidae.
Los gatos domésticos, sea cual sea su raza, son todos miembros de una misma especie, Felis catus, que mantiene una relación con los humanos desde hace mucho tiempo. Los antiguos egipcios habrían sido los primeros en domesticar gatos, hace ya 4.000 años. Probablemente, los gatos salvajes se vieron atraídos a las comunidades humanas por la abundancia de roedores que había en ellas, y su habilidad para cazarlos les hizo ganarse la simpatía de sus habitantes. Los primeros egipcios adoraban a una diosa con figura de gato e incluso momificaban a sus mascotas preferidas para que les acompañaran en su viaje al otro mundo...¡acompañados de ratones también momificados! Posteriormente, civilizaciones de todo el mundo adoptaron a los gatos como animales de compañía.
Al igual que sus parientes salvajes, los gatos domésticos son cazadores natos, capaces de acechar a sus presas y abalanzarse sobre ellas con sus garras y dientes. Son particularmente eficaces de noche, cuando sus ojos reflectantes les dotan de una visión mucho más nítida que la de sus víctimas. También poseen un oído muy agudo. Al igual que todos los felinos, son ágiles y rápidos y sus largas colas les ayudan a tener un extraordinario sentido del equilibrio.
Los gatos se comunican marcando árboles, postes o muebles con sus zarpas o con su orín. Dejar su rastro es el modo que tienen de informar a otros del alcance de su territorio. Su repertorio vocal va desde el ronroneo hasta el chillido.

Alimentación: Al ser un animal domestico la alimentación queda a cargo del hombre, sin embargo siempre dan sus vueltas buscando sus presas. En estado salvaje miles de especies pueden ser sus alimentos, generalmente pequeños roedores, inclusive algunas aves y lagartos pequeños.
Hay muchas razas, docenas de ellas, algunos gatos no tienen pelo, otro tienen largos pelos, algunos nacen sin cola, según la raza también varia el color de ese pelaje que puede ser de un solo color, de varios, formando rayas, o dibujos, las tonalidades pueden ser grises, blancas, naranjas, etc. También varia el color de los ojos.
Para comunicarse entre ellos utilizan vocalizaciones tales como gemidos, maullidos, gruñidos, además del lenguaje de su cuerpo que cambia, por ejemplo en situaciones de peligro, sus pelos se erizan, su cola se levanta y muestran sus dientes.
Tienen uñas en sus extremidades, uñas que utilizan también para defenderse en caso de peligro y para atrapar sus presas.
En estado salvaje pueden tender a formar colonias o grupos, sin embargo en la actualidad resulta uno de los animales de compañía mas comunes en todo el mundo junto con el perro.
En cuanto a las clasificaciones científicas, se determinó que los gatos salvajes se denominan Felis silvestris, mientras que aquellos que están en estado de domesticación se agrupan bajo el nombre de Felis catus.
Dependiendo de la raza pueden llegar a pesar hasta 7 kilogramos, sin embargo existen registros de gatos mas pesados, y vivir cerca de los 20 años aproximadamente. El gato mas longevo conocido en el mundo vivió 36 años.
Para comunicarse entre ellos utilizan vocalizaciones tales como gemidos, maullidos, gruñidos, además del lenguaje de su cuerpo que cambia, por ejemplo en situaciones de peligro, sus pelos se erizan, su cola se levanta y muestran sus dientes.
Tienen uñas en sus extremidades, uñas que utilizan también para defenderse en caso de peligro y para atrapar sus presas.
En estado salvaje pueden tender a formar colonias o grupos, sin embargo en la actualidad resulta uno de los animales de compañía mas comunes en todo el mundo junto con el perro.
En cuanto a las clasificaciones científicas, se determinó que los gatos salvajes se denominan Felis silvestris, mientras que aquellos que están en estado de domesticación se agrupan bajo el nombre de Felis catus.
Dependiendo de la raza pueden llegar a pesar hasta 7 kilogramos, sin embargo existen registros de gatos mas pesados, y vivir cerca de los 20 años aproximadamente. El gato mas longevo conocido en el mundo vivió 36 años.